SUMARIO EDITORIAL 06 08 04 28 32 44 46 48 36 23 24 26 12 INSTITUCIONAL AHK Joven: CEO Unplugged Hartrodt Ey Nordex Sparkassenstiftung Grupo Nabla Descubrí el rebranding de Edelweiss, llevando los servicios de mudanzas internacionales siempre más allá La Obra Social de Dirección DHL adquiere 33 millones de litros de combustible de aviación sostenible de Air France KLM Martinair Cargo Wilo celebra su 25º aniversario en América Latina Renueva su edificio de oficinas como parte del proyecto global “WOW – Ways of Working” Diseña y ejecuta proyectos de construcción enfocados en la calidad de principio a fin Thermomix Experience Center: la receta ideal aplicada a la venta directa Nombramiento en Siemens Argentina Marcellus Puig es el nuevo presidente y CEO de Volkswagen Group Argentina Renata Milanese es la nueva directora general de BASF para Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay Bosch reporta un sólido crecimiento en América Latina en 2021 ¿Qué piensan los empresarios de la nueva generación de jóvenes profesionales? Sustentabilidad: el gran motor de la agricultura moderna Valoremos tus electrónicos (VTE): un programa de triple impacto que involucra a todo tipo de empresas, comercios y vecinos Curso “Gestión de Sustentabilidad en la Empresa” Reactivación vínculos bilaterales #DerribandoMitos Tecnología alemana para tu negocio Desde el cumplimiento regulatorio hacia la “Integridad Sostenible” Conexión entre impuestos y ESG Dándole forma a la transición energética en todo el mundo 06 08 10 08 10 11 11 30 34 38 40 42 28 32 44 46 48 36 12 14 16 18 20 AKTUELL #SOCIOSAHK EDELWEISS OSDO DHL WILO ALLIANZ ARGENTINA THESING CONTRUCCIONES THERMOMIX SIEMENS VOLKSWAGEN BASF BOSCH AUREN BAYER NUNES KPMG SISTEMA DUAL WINTERSHALL DEA AKTIV ECONOMÍA & NEGOCIOS FORMACIÓN PROFESIONAL MERCADOS INTERNACIONALES COMPLIANCE LEGAL ENERGÍA Y MEDIOAMBIENTE ¿QUÉ ES LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA? OBJETIVOS DE LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN ALEMANIA ¿QUÉ APORTAMOS DESDE LA AHK ARGENTINA? NOTA DE TAPA 50 IMPRESSUM 22 TRANSICIÓN ENERGÉTICA: LA SOLUCIÓN POSIBLE UNA NUEVA OPORTUNIDAD DE ALIANZAPanorama AHK 4 VOLVER AL SUMARIO UNA NUEVA OPORTUNIDAD DE ALIANZA DESDE EL COMIENZO DEL CONFLICTO BÉLICO ENTRE RUSIA Y UCRANIA, EL ABASTECIMIENTO ENERGÉTICO ES UN TEMA QUE PREOCUPA Y OCUPA CADA VEZ MÁS A LOS PAÍSES QUE DEBEN BUSCAR ALTERNATIVAS Y SOLUCIONES PARA SUPLIR SUS DEMANDAS, DE UNA MANERA URGENTE. En la búsqueda de nuevos socios comerciales, la discusión en Alemania se centra en priorizar a aquellos países con los que se compartan valores y que puedan asegurar estándares éticos, de derechos humanos y medioambientales. Argentina posee estas características. Si bien los desafíos macroeconómicos son muchos, el país cuenta con una larga historia de intercambio comercial y cultural a su favor, además de ser un país con procesos democráticos, sin conflictos bélicos, comprometido con los derechos humanos y con una estabilidad institucional que otros países con igual capacidad de abastecimiento no tienen. Todo esto nos convierte en grandes candidatos para ocupar un rol protagónico en el nuevo escenario mundial y convertirnos en socios estratégicos para Alemania a corto, mediano y largo plazo. El interés del país europeo por Argentina y la región quedó demostrado con las visitas oficiales del Ministro Adjunto en el Ministerio de Relaciones Exteriores, Dr. Tobias Lindner , y del Primer Alcalde de Hamburgo, Dr. Peter Tschentscher, realizadas en los últimos meses, en las que se persiguió el objetivo de retomar vínculos y avanzar sobre una hoja de ruta conjunta en estas temáticas. Ante este escenario, resulta necesario seguir abriendo el diálogo y trabajando para mostrarnos al mundo como un país que tiene mucho más que recursos naturales para ofrecer: contamos con recursos humanos, educación y formación de calidad, capacidad de generar valor agregado, y una gama de oportunidades muy diversa. Desde la AHK, hace unos años trabajamos para poner el tema en agenda. Sin embargo, este último tiempo la necesidad y la urgencia hicieron que desarrollemos muchas más actividades y generemos más espacios de diálogo. Junto a nuestras empresas socias que trabajan la temática creamos este año el Comité de Hidrógeno , para impulsar el intercambio, la cooperación y el desarrollo de este mercado en el país. Además, en el mes de septiembre viajamos a Alemania con una delegación de más de 20 participantes, entre los que hubo representantes del sector público, universidades, PyMEs y grandes empresas, que buscaron nutrirse de la experiencia alemana y capacitarse en combustibles alternativos. Y, hace pocas semanas, llevamos a cabo el Foro Hidrógeno en formato híbrido, que contó con oradores, expertos y representantes del sector y muchos asistentes a nivel nacional e internacional, con el objetivo de debatir sobre la actualidad y la prospección de los combustibles alternativos en Argentina y en el mundo, e intercambiar conocimiento y visiones junto a expertos de diferentes sectores y tomadores de decisión. Te invitamos a conocer más sobre una de las temáticas más relevantes de la agenda política mundial y de mayor potencial para la cooperación bilateral entre Argentina y Alemania. EDITORIAL BARBARA KONNER Vicepresidente Ejecutivo VOLVER AL SUMARIOAportamos valor a través de la innovación Mejorar la salud de personas y animales. Esa es nuestra meta. Como compañía familiar e independiente desde 1885, Boehringer Ingelheim es una de las 20 compañías líderes en la industria farmacéutica global. Más de 50.000 personas que trabajan con nosotros, crean valor a través de la innovación en los negocios de salud humana y salud animal. Desde nuestro rol de socios de pacientes, nos concentramos en investigar y desarrollar medicinas innovadoras y terapias para el cuidado de la salud que puedan mejorar sus vidas. https://www.sudamerica.boehringer-ingelheim.com/Panorama AHK 6 VOLVER AL SUMARIO VOLVER AL SUMARIO CONOCÉ MÁS SOBRE AHK JOVEN INSTITUCIONAL Victoria Alomar valomar@ahkargentina.com.ar CEO UNPLUGGED: CONVERSANDO CON NÚMEROS UNO LUEGO DE DOS AÑOS, VOLVIÓ DE MANERA PRESENCIAL EL CICLO DE ENCUENTROS QUE REÚNE A JÓVENES PROFESIONALES CON CEO´S DE EMPRESAS LÍDERES. EN LOS DOS PRIMEROS ENCUENTROS DEL AÑO, CONVERSAMOS JUNTO A MARÍA SOL QUIBEL, MANAGING DIRECTOR DE MERCK ARGENTINA Y GENERAL MANAGER DE HEALTHCARE PARA EL CONO SUR Y A IVANA DIP, CEO DE BMW ARGENTINA. Ambas líderes recibieron al grupo de jóvenes de la AHK Joven en sus respectivas oficinas, donde compartieron con los participantes su experiencia y los pasos que tuvieron que atravesar para llegar a convertirse en CEO´s de sus empresas. María Sol, quien se convirtió en la primera CEO mujer en los 92 años de historia de la empresa Merck en Argentina a sus cortos 40 años destacó las 5 cosas que considera la llevaron a estar donde está hoy y en las que recomienda hacer foco para toda carrera profesional exitosa: MOSTRAR RESULTADOS. Más que la suerte, lo fundamental es trabajar para obtener resultados y poder mostrarlos. CONFIANZA EN UNO/A MISMO/A. Si no se tiene naturalmente, trabajar para afianzarla a través de técnicas como coaching, mentoreo, etc. RED DE CONTACTOS. Uno de los puntos más claves de cualquier carrera. Nutrirse de otras personas y buscar siempre ampliar esa red para darse a conocer y que esas personas nos tengan presente. CURIOSIDAD. Ampliar los conocimientos en distintas áreas que aportan a la formación profesional. SER CLARO CON LO QUE UNO/A QUIERE Y EXPRESARLO . Fomentar el diálogo con los superiores para dejar en claro el camino que cada uno/a quiere tomar. Además, agregó que lo que desde siempre la movió a querer crecer e ir por más: la pasión. “Soy una apasionada de lo que hago. Ese es definitivamente mi motor. Eso es lo que me motivó en cada paso de mi carrera”, afirmó María Sol. Por su parte, Ivana les confió a los participantes: “Para mí el tema clave es la actitud. Ser confiable es lo más importante de todo, pero después se encuentran la actitud, la perseverancia y la automotivación. No importa la situación en la que nos encontremos, siempre hay que estar lo mejor parado posible. Y disfrutar. Hay que disfrutar sí o sí.” Y agregó: “A lo largo de mi carrera me permití aprovechar las oportunidades que se me presentaron. Siempre combiné el buscar las oportunidades con el estar abierta a lo que sucediera a mi alrededor.” Para cerrar, Ivana contó que comenzó su carrera en BMW Alemania, luego fue trasladada a Madrid, y cuando globalmente la empresa decidió abrir la subsidiaria en Argentina, ella quiso postularse para volver al país. Hoy en día, elije quedarse para que sus hijos puedan echar raíces y estén cerca de la familia. CEO Unplugged BMW CEO Unplugged MerckPanorama AHK 8 VOLVER AL SUMARIO #AKTUELL #AKTUELL #SOCIOSAHK www.hartrodt.com www.sparkassenstiftung.de www.nordex-online.comwww.ey.com www.gruponabla.com.ar Te presentamos a los nuevos miembros de nuestra red. VOLVER AL SUMARIO OSDO brinda seguridad en cobertura médica a cientos de empresas en todo el país. Cerró un acuerdo exclusivo con Galeno, líder en medicina prepaga, para brindar importantes beneficios y descuentos a las empresas miembro de la AHK Argentina, en la contratación de la cobertura médica que más se adapte a la estructura y necesidad de su empresa. A partir de este nuevo acuerdo, ofrecemos a los socios de la Cámara una excelente cobertura médica a través de las mejores clínicas y sanatorios del país, junto con un asesoramiento continuo al área de RRHH en todos los procesos administrativos. Para más información escribinos a: comercial@osdo.com.ar O llamanos al: 0800-555-6736. OSDO, la Obra Social de Dirección www.osdo.com.arNext >